SENSOR DE LLUVIA
Un sensor de lluvia es un dispositivo electrónico que cambia su valor de acuerdo con la precipitación de lluvia. Hay dos tipos principales de sensores de lluvia.
El sensor de lluvia se compone de un diodo emisor y un diodo receptor, ambos instalados en el propio parabrisas. Básicamente estos emiten un haz de luz que atraviesan el parabrisas y que según los principios de refracción y reflexión variaran su intensidad y su angulo si en su camino se encuentran con una gota de agua.
Los sensores de
lluvia para sistemas de riego están disponibles en versiones con cables e
inalámbricas. La mayoría usan discos higroscópicos que se hinchan con la
presencia de agua y se encogen cuando deja de llover, accionando a su vez un
interruptor. Sin embargo, algunos sensores eléctricos en el mercado también
miden la cantidad de agua a partir de un cubo que gotea, o muestras conductoras
para medir la cantidad de agua llovida. Normalmente están conectados a los
terminales del control de irrigación o están instalados en serie con el
circuito común de la válvula del solenoide de forma que evitan que se abran las
válvulas si se ha detectado lluvia.
El sensor electrónico
de lluvia que pensamos utilizar desactiva el riego si ha llovido de manera
constante en el transcurso del día. El riego no se inicia si está lloviendo o
ha llovido con gran intensidad, o bien se detiene si empieza a llover durante
la tarea de riego. El principio de funcionamiento óptico-electrónico permite
reaccionar de forma rápida cuando comienza a llover y permite ahorrar agua
corriente o de una cisterna. El sensor de lluvia puede adherirse detrás de las
plantas, o bien puede colocarse en una superficie sólida como lo es en nuestro
caso. El sensor electrónico de lluvia se suministra con un cable de conexión de
al sistema mínimo,previamente programado, y una toma de agua que permitirá
regar de manera fluida el jardín.
ALGUNOS SENSORES
COMERCIALES DISPONIBLES:
Estos son los
principales sensores comerciales que se pueden conseguir de manera sencilla a
través de internet.
Sensor de
precipitaciones QMR101 de Vaisala
El sensor de
precipitaciones QMR101 es un pluviómetro económico y preciso hecho de plástico,
altamente resistente a la radiación UV e incluso a prueba de escarcha. El
QMR101 consta de una cucharilla de autovaciado de 0,2 milímetros de capacidad.
Debido a su tamaño pequeño, diseño liviano y resistente, es adecuado para uso
portátil y en instalaciones temporales. El QMR101 se instala en la cruceta del
sensor y todos los cables vienen equipados con conectores.
Detector de lluvia
DRD11A de Vaisala
El detector de lluvia
DRD11A de Vaisala ofrece detección de precipitación exacta y rápida
(ENCENDIDO/APAGADO). Funciona por detección de gotitas, en lugar de usar el
umbral de nivel de señal.
Un circuito especial de retraso
permite un intervalo de unos dos minutos entre las gotas antes de entrar en el
estado APAGADO (sin lluvia). Esto significa que el sensor puede distinguir con
exactitud entre el cese de la lluvia y una lluvia suave.
El sensor ofrece además una señal
análoga de lluvia para calcular la intensidad de esta. Las categorías de lluvia
predeterminadas para la intensidad calculada son: baja, moderada e intensa.
Incorpora un elemento de calentamiento interno para garantizar que la
superficie de detección se seque rápidamente. El mismo elemento protege también
la superficie de la niebla y la humedad condensada.
SENSOR DE TEMPERATURA
Este tipo de
sensores son dispositivos capaces de interpretar señales en el cambio de
temperatura y trasformar este dato o información recibida en una señal
eléctrica, enviándola a otro dispositivo para que este ultimo la pueda
interpretar, para esto cada sensor debe tener ciertas características
determinadas, entre las cuales están:
-Precisión
-Rango de medida
-Linealidad
-Sensibilidad
-Resolución
-Repetitividad
-Rapidez de respuesta
Tipos de sensores de temperatura
En la actualidad hay muchas formas de medir la temperatura con todo tipo de sensores de diversas naturalezas. La ingeniería de control de procesos ha inventado, perfeccionado e innovado a la hora de disponer de sensores que les ayuden a controlar los cambios de temperatura en procesos industriales. La siguiente tabla podría dar una muestra de la gran variedad de dispositivos capaces de medir la temperatura.
DISPOSITIVOS DE MEDICIÓN DE TEMPERATURA
Eléctricos
|
Mecánicos
|
Radiación térmica
|
Varios
|
-Termocuplas
-Termorresistencia
-Termistores
-Diodos
-Sensores de silicio
con efecto resistivo
|
-Sistemas de
dilatación
-Termómetros de
vidrio con
líquidos
-Termómetros
bimetálicos
|
-Pirómetros de
radiación
- Total
- Óptico
- Pasabanda
- Relación
-Termómetros
infrarrojos
|
-Indicadores de color
- Lápices
- Pinturas
-Sondas neumáticas
-Sensores ultrasónicos
-Indicadores pirométricos
-Termómetros acústicos
-Cristales líquidos
-Sensores fluídicos
-Indicadores de
luminiscencia
|
A pesar de que en la anterior tabla no están reflejados todos los tipos de sensores de temperatura existentes, sí podríamos centrarnos en hablar de unos cuántos verdaderamente extendidos en la industria, y en especial, de los que podríamos usar en circuitos electónicos junto con microcontroladores y otros sistemas electrónicos digitales para conseguir unos determinados resultados para los que conjuntamos todos los dispositivos que acabamos de mencionar.
Rangos de temperatura correspondientes a los métodos mas comunes de medición
SISTEMA
|
RANGO
EN ºC
|
Termocuplas
|
-200 a 2800
|
Sistemas de dilatación (capilares o
bimetálicos )
|
-195 a 760
|
Termorresistencias
|
-250 a 850
|
Termistores
|
-195 a 450
|
Pirómetros de radiación
|
-40 a 4000
|
Sin duda son los sensores de tipo eléctrico los que más extensión tiene hoy día en la medición de temperatura. Cada uno de este tipo de sensores tienen unas cualidades especiales que los convierten en más convenientes para un determinado proceso.
Lo que deseamos elaborar es una especie de circuito que este instalado en un jardín cubierto, en el cual entre la luz del sol por medio de una especie de ventilas eléctricas que estén localizadas en el techo, y lo que planeamos que haga el circuito que estará programado con dos limites en la temperatura para que en esos días que sean muy fríos o calurosos el sensor mida la temperatura, y si esta rebasa los limites ya establecidos, se cerrarían las ventilas y activaría ya sean calentadores o enfriadores, y se encenderían las luces para que se regule la temperatura en el jardín, y se puedan mantener en buena condición toda las plantas y vegetación que se encuentre en el mismo.